El libro "Ordena tu mente" presenta un método integral para organizar la vida, incluyendo estrategias específicas para la gestión del tiempo. Se enfatiza la idea de que el tiempo es igual a VIDA y que gestionarlo adecuadamente permite disfrutar más de las cosas importantes.
A continuación, se resumen los métodos clave para ordenar el tiempo:
- Encontrar el sistema adecuado: Se recomienda experimentar con diferentes métodos, como agendas de papel, Google Calendar o listas, hasta dar con el que mejor se ajuste a las necesidades individuales y etapa de vida. La autora, por ejemplo, utiliza una agenda doméstica creada por ella misma, Google Keep para listas y calendarios mensuales en la pared para eventos familiares.
- Priorizar: Identificar el "para qué" y las prioridades en la vida, aprendiendo a decir "NO" a lo que no es esencial.
- Calcular el tiempo dedicado a cada tarea: Se propone usar un cronómetro para determinar el tiempo real que se invierte en cada actividad, evitando distracciones durante el proceso.
- Planificar por bloques: Similar a un horario escolar, se divide el día en bloques de tiempo dedicados a tareas específicas, lo cual ayuda a vivir con menos estrés.
- Aprovechar los "tiempos muertos": Identificar momentos como viajes en transporte público o el uso del ascensor para realizar actividades como escuchar podcasts o hacer ejercicio.
- Encontrar el equilibrio: Balancear las diferentes áreas de la vida, dedicando tiempo a cada una de ellas, como el trabajo, la familia, el autocuidado y la vida social.
- Marcarse metas: Establecer objetivos grandes y pequeños, dividiendo las metas grandes en microtareas para facilitar su consecución.
- Crear rutinas: Diseñar rutinas de mañana y de noche para comenzar y terminar el día de forma positiva y organizada.
Además de estos métodos, el libro menciona tres leyes que impactan la productividad:
- Ley de Parkinson: El trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible, fomentando la procrastinación.
- Ley de Pareto: El 20% del esfuerzo genera el 80% de los resultados.
- Ley de Carlson: El trabajo interrumpido es menos efectivo y consume más tiempo.
También se recomienda aplicar la regla de los dos minutos: realizar de inmediato las tareas que se pueden completar en menos de dos minutos.
En resumen, el libro "Ordena tu mente" propone una serie de métodos para organizar el tiempo de forma consciente y eficiente, priorizando las actividades importantes, estableciendo metas y rutinas y aplicando leyes de la productividad para optimizar el tiempo disponible.
Comentarios
Publicar un comentario