Leonardo Wolk, en el libro "Coaching. El Arte de Soplar las Brasas", describe un proceso de coaching que se divide en cuatro etapas, compuestas por siete pasos. Estas etapas, aunque presentadas de forma secuencial, en la pr谩ctica se entremezclan y se realimentan entre s铆, dando lugar a un proceso din谩mico y flexible.
A continuaci贸n, se describen las cuatro etapas del proceso de coaching seg煤n Leonardo Wolk:
1. Etapa I: Introducci贸n/Apertura (Paso 1):
- Paso 1: Generaci贸n de Contexto. Contrato: Esta etapa inicial se centra en establecer las bases de la relaci贸n coach-coachee.
- Se explora la situaci贸n que motiva la b煤squeda del coaching, se definen las expectativas del coachee y se establece un contrato formal que delimita el alcance del proceso.
- En esta etapa es fundamental crear un ambiente de confianza y seguridad para que el coachee pueda compartir libremente.
- Se indaga sobre la jornada laboral y de ocio del coachee, as铆 como sus relaciones interpersonales para comprender su realidad.
- Se formulan preguntas para conocer al coachee, su rol en la empresa, sus inquietudes e intereses, y las experiencias importantes en su vida.
2. Etapa II: Exploraci贸n, Comprensi贸n e Interpretaci贸n (Pasos 2, 3 y 4):
-
Paso 2: Acordar Objetivos de Proceso. Fijar Metas: En esta etapa se definen los objetivos que se quieren lograr durante el proceso de coaching.
-
Se parte del "quiebre", la situaci贸n que genera insatisfacci贸n en el coachee, y se exploran las interpretaciones y creencias que lo rodean.
-
Se busca que el coachee se convierta en su propio observador, tomando conciencia de su responsabilidad en la situaci贸n.
-
Se establecen las metas a corto y largo plazo.
-
Paso 3: Explorar la Situaci贸n Actual: Se realiza un an谩lisis profundo de la situaci贸n actual del coachee.
-
Se busca identificar los factores que influyen en la situaci贸n, las emociones que la acompa帽an y los obst谩culos que impiden al coachee alcanzar sus objetivos.
-
Se exploran las conductas limitantes del coachee y su origen en el pasado (matriz de una conducta).
-
Se busca la "rematrizaci贸n", es decir, encontrar nuevas respuestas para las circunstancias del presente.
-
Paso 4: Redefinir el Observador: El objetivo de este paso es ayudar al coachee a ampliar su perspectiva sobre la situaci贸n y sobre s铆 mismo.
-
Se desaf铆an las creencias limitantes y se busca que el coachee se vea a s铆 mismo como un agente de cambio, capaz de crear nuevas posibilidades.
-
Se exploran nuevas maneras de interpretar la situaci贸n y de responder a ella.
3. Etapa III: Expansi贸n (Pasos 5 y 6):
-
Paso 5: Dise帽ar Acciones Efectivas: En esta etapa se busca que el coachee, a partir de los nuevos sentidos generados en la etapa anterior, expanda su capacidad de acci贸n.
-
Se exploran alternativas y posibilidades de acci贸n, y se elige la que mejor se ajusta a los objetivos del coachee.
-
Se busca que el coachee se desplace hacia una nueva manera de ser, m谩s efectiva y satisfactoria.
-
Paso 6: Role Playing: Se utiliza la simulaci贸n y la pr谩ctica para que el coachee pueda ensayar las nuevas conductas y estrategias que ha dise帽ado.
-
El coach observa y proporciona retroalimentaci贸n, ayudando al coachee a ajustar su comportamiento y a ganar confianza.
-
Se busca que el coachee pueda integrar las nuevas conductas en su d铆a a d铆a.
4. Etapa IV: Cierre (Paso 7):
- Paso 7: Cierre: Esta 煤ltima etapa se centra en la integraci贸n de los aprendizajes y en la consolidaci贸n de los compromisos para la acci贸n.
- Se reflexiona sobre los logros del proceso, las nuevas perspectivas adquiridas y los cambios en la manera de ser del coachee.
- Se establecen compromisos para mantener los cambios en el tiempo.
- Se cierra la sesi贸n de coaching, pero se reconoce que el proceso contin煤a m谩s all谩 de la sesi贸n.
- Se busca que el coachee pueda aplicar los aprendizajes en su vida personal y profesional.
En resumen, el proceso de coaching de Leonardo Wolk se basa en un enfoque humanista y constructivista, donde el coachee es el protagonista de su propio cambio. El coach act煤a como un facilitador, guiando al coachee en un proceso de autodescubrimiento, reinterpretaci贸n y expansi贸n de sus posibilidades. Este proceso, que se desarrolla en un ambiente de confianza y respeto, busca que el coachee pueda vivir una vida m谩s plena y satisfactoria.
Comentarios
Publicar un comentario