Para Fabiola Cuevas, autora de "GRACIAS ANSIEDAD - C脫MO TRANSFORM脡 LOS ATAQUES DE P脕NICO Y LA ANSIEDAD EN LIBERTAD", dejar de creerse "tan especial" fue fundamental en su proceso de superar la ansiedad. En el cap铆tulo 26, Cuevas explica que sol铆a verse a s铆 misma como la 煤nica persona que experimentaba ciertos miedos y pensamientos relacionados con la ansiedad, consider谩ndose diferente y especial en un sentido de atenci贸n y necesidad: "con esto me refiero a que yo cre铆a que era la 煤nica con un problema de ansiedad en el mundo, la 煤nica con esos pensamientos y miedos, la 煤nica y diferente en el mundo."
Esta perspectiva, seg煤n la autora, la llevaba a esperar
un trato especial y a que los dem谩s se centraran constantemente en su
bienestar, lo cual resultaba agotador y contraproducente. Al dejar de verse
como alguien excepcional en su sufrimiento, Cuevas pudo conectar con la
realidad de que muchas otras personas experimentaban la ansiedad de maneras
similares: "Me di cuenta de que lo que yo sent铆a lo sent铆an millones de
personas m谩s, que tenemos una conciencia compartida, que como seres humanos
traemos de cierta forma los mismos retos y cuestionamientos, y que no porque yo
los tuviera me hac铆a m谩s importante o especial que lo dem谩s."
Este cambio de perspectiva tuvo dos efectos principales en
su proceso:
· Disminuci贸n de la necesidad de atenci贸n: al reconocer que su experiencia no era 煤nica, Cuevas dej贸 de buscar constantemente la atenci贸n de los dem谩s en relaci贸n con su ansiedad, lo que le permiti贸 enfocarse en su sanaci贸n sin la necesidad de validaci贸n externa. "As铆 es que empec茅 a platicar sobre lo que me pasaba, y empec茅 a descubrir que no era la 煤nica, que muchos de mis amigos tambi茅n ten铆an o hab铆an tenido ataques de p谩nico, y que todos, al sentirnos especiales, no lo dec铆amos por miedo a dejar de serlo."
· Desdramatizaci贸n de la ansiedad: dejar de verse como "especial" tambi茅n implic贸 para Cuevas una desdramatizaci贸n de la propia ansiedad. Ya no se trataba de un problema 煤nico que la defin铆a, sino de una condici贸n m谩s com煤n y manejable. "Si me sent铆a mal, me buscaba un lugar tranquilo para ocuparme de mi, pero ya dejaba de llamar la atenci贸n con eso o querer hacerlo m谩s importante de lo que era. De igual forma, dej茅 de reclamar sobre los conflictos de la infancia y de decirles lo mucho que me afect贸."
En resumen, para Cuevas, dejar de verse como alguien
"especial" en su ansiedad le permiti贸 liberarse de la necesidad de
atenci贸n y validaci贸n externas, as铆 como de la dramatizaci贸n de la propia
condici贸n, lo que facilit贸 su proceso de sanaci贸n y le permiti贸 tomar las
riendas de su bienestar.
Es importante destacar que la experiencia de cada persona
con la ansiedad es 煤nica, y lo que funcion贸 para la autora puede no funcionar
exactamente igual para otros. Sin embargo, las estrategias y acciones que
describe en su libro ofrecen un mapa valioso para navegar el camino hacia la
sanaci贸n y la transformaci贸n personal.
Comentarios
Publicar un comentario