-
Su accidente le enseñó el valor de los pequeños hábitos: Tras el accidente, Clear tuvo que reconstruir su vida desde cero. Sufrió una grave lesión cerebral que lo dejó en coma inducido y con un largo camino de recuperación por delante. Este proceso le enseñó que el progreso, por lento que parezca, puede llevar a resultados extraordinarios si se mantiene la constancia en los pequeños hábitos a lo largo del tiempo.
-
Clear aplicó este principio a su desarrollo atlético: A pesar de no tener una carrera atlética legendaria, Clear logró desarrollar su potencial en el béisbol universitario al enfocarse en la mejora gradual y constante. Entendió que no hay atajos para el éxito y que la acumulación de pequeños triunfos y avances modestos es lo que marca la diferencia a largo plazo.
-
Su éxito como escritor se construyó sobre la base de pequeños hábitos: Clear comenzó su carrera como escritor publicando un artículo nuevo cada lunes y jueves en su sitio web. Este simple hábito de escritura, mantenido durante años, lo llevó a construir una gran audiencia, a firmar un contrato con una editorial importante y, finalmente, a escribir "Hábitos atómicos".
-
"Hábitos atómicos" es un manual de instrucciones para el cambio gradual: Clear enfatiza que no se trata de un trabajo académico, sino de un libro práctico que busca ayudar a las personas a construir mejores hábitos a largo plazo. En él, presenta un plan paso a paso para desarrollar hábitos atómicos, pequeñas rutinas que forman parte de un sistema mayor y que, al igual que los átomos, son los ladrillos de resultados extraordinarios.
La historia de Clear nos enseña que la clave del éxito no reside en grandes y repentinos cambios, sino en la constancia y en la acumulación de pequeñas mejoras. Los hábitos atómicos son una herramienta poderosa para lograr un cambio significativo en cualquier área de la vida, ya que al enfocarse en lo pequeño y lo gradual, hacen que el progreso sea más fácil de mantener y que los resultados, aunque tarden en llegar, sean más duraderos.
Comentarios
Publicar un comentario